Construye modelos financieros que toman decisiones reales

Desde hace años trabajo con empresas que necesitan proyecciones precisas. No hablo de teoría académica ni de fórmulas perfectas. Hablo de hojas de cálculo que directores generales usan para decidir si abrir una nueva línea de negocio o cerrar una división que no funciona.

Ver programa completo
Análisis financiero en entorno profesional

Tres pilares que cambian tu forma de trabajar

He visto demasiados cursos que enseñan Excel y llaman a eso modelización. Aquí aprendes a pensar como analista senior, no solo a usar funciones.

01

Estructura antes que fórmulas

Un modelo mal estructurado es un problema que crece. Te enseño a diseñar desde cero pensando en escalabilidad, auditoría y mantenimiento a largo plazo.

02

Escenarios que importan

No basta con un caso base optimista. Trabajamos escenarios de estrés, análisis de sensibilidad y simulaciones Monte Carlo para entender el rango completo de posibilidades.

03

Comunicación ejecutiva

Los mejores modelos fracasan si nadie entiende sus conclusiones. Aprenderás a presentar resultados complejos de forma clara y accionable para quien toma decisiones.

Calendario previsto para octubre 2025

Semanas 1-3

Fundamentos y arquitectura

Empezamos con los cimientos. Cómo estructurar un modelo de tres estados financieros integrados, principios de auditabilidad y convenciones de formato que usan equipos de M&A.

Semanas 4-6

Proyecciones y drivers operativos

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Trabajamos con drivers reales de negocio, construimos previsiones de ingresos basadas en unidades y aprendemos a proyectar capital circulante sin hacer suposiciones ridículas.

Semanas 7-9

Valoración y análisis de inversión

DCF, múltiplos comparables y precedentes de transacciones. Vemos cómo calcular WACC sin copiar fórmulas de internet y cómo ajustar por riesgo de manera defendible.

Semanas 10-12

Proyecto final y revisión

Construyes un modelo completo desde cero sobre un caso real. Yo reviso tu trabajo línea por línea y te doy feedback específico sobre dónde puedes mejorar.

Perfil profesional del instructor

Trescientos modelos después, sigo aprendiendo

Me llamo Arnau Belmonte y llevo desde 2011 construyendo modelos financieros para operaciones corporativas. He trabajado en due diligence de adquisiciones, reestructuraciones de deuda y proyectos de infraestructura donde un error en las proyecciones cuesta millones.

Lo que comparto aquí no viene de manuales. Viene de reuniones tensas con CFOs, de revisiones agresivas por parte de bancos de inversión y de esas noches largas antes de un cierre donde descubres que tu modelo tenía un error de circular reference que nadie había detectado.

  • Certificación CFA desde 2016
  • Más de 60 transacciones M&A valoradas
  • Colaborador en proyectos de valoración para tribunales mercantiles

Enfoque práctico desde el primer día

No vas a pasar semanas viendo teoría. Cada sesión incluye trabajo directo sobre casos reales. A veces son bonitos, otras veces son un desastre que tienes que arreglar. Como en la vida real.

Sesión de trabajo con datos financieros

Casos de empresas reales

Trabajamos con datos anonimizados de empresas de distribución, manufactura y servicios. Verás las complejidades que no aparecen en ejemplos de libro.

Revisión individual de tu trabajo

Cada dos semanas envías tu modelo y recibo feedback personalizado. No comentarios genéricos, sino observaciones específicas sobre tu estructura, lógica y presentación.

Acceso a plantillas profesionales

Te comparto las mismas plantillas que uso en proyectos de consultoría. No son perfectas, pero funcionan y han sido probadas en contextos exigentes.

Solicita información